Noticias de ultima
  • 12.00 Puerto Rico: unánime pedido de regulaciones más eficientes en la industria del juego
  • 12.00 Se reabre en Diputados el tratamiento del proyecto que excluye a deudores alimentarios de eventos públicos y casinos
  • 12.00 Miembros de Cibelae fueron parte del WLA/EL Security and Operational Risks Seminar en Oslo
  • 12.00 Asunción advierte: máquinas tragamonedas en lugares no autorizados serán decomisadas
  • 12.00 La Corte decide no aplicar multa millonaria a exfuncionarios del Casino en Mendoza
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Colorado Registran un Fuerte incremento en Septiembre con Casi un 10% de suba en Ingresos Fiscales Acumulados en el Año
  • 12.00 Roma da la bienvenida a SiGMA Central Europe: mañana arranca el evento clave del juego
  • 12.00 Amusnet y Codere Online lanzan HOME RUN Codere: un slot exclusivo inspirado en el béisbol
  • 12.00 SiGMA refuerza los lazos entre la educación y el mundo del juego con la colaboración de la Universidad UNINT
  • 12.00 CT Interactive presentó un nuevo premio progresivo en SBC Summit
Sportsbook

Perú: El negocio rentable de las casas de apuestas deportivas

Jueves 22 de Agosto 2019 / 12:06

2 minutos de lectura

(Perú).- Apostar no es una modalidad de entretenimiento propia del XXI, de hecho, esta tradición de predecir los resultados de un deporte o competición llegó con los griegos y los Juegos Olímpicos, un evento celebrado cada cuatro años en la antigüedad.

Perú: El negocio rentable de las casas de apuestas deportivas

Unos siglos más tarde, esta actividad lúdica se convirtió en un negocio para el Imperio Romano con los combates de gladiadores o las carreras de cuadrigas. El filósofo romano Plinio el Viejo escribió esta famosa cita en el siglo I: “Estamos tan a merced de la misericordia del azar, que el azar es nuestro dios”.


Su gran expansión llegó a partir de 1780 con las carreras de caballos y galgos en Inglaterra. No obstante, su gran revolución económica tuvo lugar a principios de la primera década del siglo XXI con la llegada de internet al sector de apuestas.


PERÚ Y LAS CASAS DE APUESTAS DEPORTIVAS


Uno de los eventos deportivos más grandes de la región, sin duda, fueron los Juegos Panamericanos Lima 2019. Mientras que los atletas peruanos como de otros países luchaban por brillar en el medallero, las casas de apuestas jugaban también su propio partido, esperando las victorias precisas.


¿Pero qué tan rentable es abrir un negocio como este? ¿cuánto ganan? ¿Es legal? ¿Puedo confiar en la casa de apuestas?


Cuando escuchamos la palabra “apuestas”, la mayoría de las veces pensamos en casinos o en establecimientos físicos dedicados a ellas. No obstante, muy pocos toman en cuenta que este negocio ha pasado a ser muy popular en la red.


De hecho, las casas de apuestas en el Perú tanto online como en retail, tuvieron gran protagonismo cuando la Selección Peruana se enfrentaba a varios equipos para ganar su pase al Mundial Rusia 2018.


En 2017, el gerente general de Free Games- dueño de la marca Apuesta Total- Fernando Artieda, dijo que la proyección al cierre de ese año del rubro, a nivel físico como digital, se moviliza en US$300 millones, lo que equivale a un 20% más de lo proyectado en 2016.


Pero la gran efervescencia de la hinchada fue en 2018 cuando Perú- después de 36 años – volvió a tener presencia en un mundial. Así lo evidenciaron las proyecciones de Apuesta Total.com.


El gerente general de la casa de apuestas online, Gonzalo Pérez Silva dijo en esa fecha al diario Gestión, que el mercado de apuestas deportivas en Perú llegará a crecer 80% versus el 2017, moviendo alrededor de S/1.800 millones.


“Sin el factor Mundial de Fútbol el mercado de apuestas deportivas recién llegaría a mover S/ 1,800 millones en dos años. Y si bien nuestra proyección inicial era que este año el referido mercado crecería en 50%, nos hemos quedado cortos ante el entusiasmo de la hinchada, y lo atractivo del mercado por ser nuevo en el país”, dijo Pérez Silva.


Refirió que generalmente el 75% de las apuestas deportivas se realizan durante los eventos, y el 25% antes de los mismos. Pero, en los encuentros de Perú en el Mundial sucedería al revés. Esto porque los hinchas prefieren ver concentrados estos encuentros.


NUEVO PÚBLICO EN LAS CASAS DE APUESTAS


Un público resaltante en las apuestas deportivas es el sector de los millennials, pues gran parte de los jugadores se encuentran entre los 18 y 35 años. Asimismo, ha crecido el uso de las apps de las casas de apuestas y hoy cerca del 80% de las mismas se hacen a través del uso del smartphone.


También, la casa de apuestas online Betsson registra un incremento notorio de participación de mujeres en este mercado. Según Andrea Rossi, Managing Director Southern Europe and Latin America de Betsson Group, en Latinoamérica el 14% de operaciones totales es ocupado por las mujeres en los tipos de juegos recreacionales.


En la actualidad, el ticket promedio en apuestas deportivas es de S/30 en el caso del canal retail y de S/60 en digital. Además, que el 70% de las apuestas son mediante el canal online y el 30% en establecimientos físicos.


Aunado a ello, en los últimos seis años, el juego online ha venido anotando un crecimiento rápido que bordea el 100%, cuatro veces más que lo registrado en las apuestas físicas.


CASAS DE APUESTAS LEGALES E ILEGALES


En Perú existen más de 15 casas de apuestas legales, pero también están las que se manejan de forma ilegal y que incurren en la estafa de sus clientes.


Para aumentar la confianza, algunas casas de apuesta incluyen bonos y promociones. Uno de ellos, es el Inkabet código de bono, por ejemplo. Además, las casas de apuestas deportivas en línea que operan en Perú, se caracterizan por también operar en múltiples países a nivel internacional. Son a estas a las que se debe acceder, si se quiere entrar en el mundo de las apuestas deportivas.


Algunas de ellas son: Betsson Perú, Intralot, LiveSport, Inkabet, Betway, Geniobet, Sportimba, MrGreen, chances.pe, Doradobet, 1xBet, Apuesta Total, Timberazo, NetBet, Betmotion, Sportingbet y Madbet.


CLUBES PERUANOS Y LAS CASAS DE APUESTA


Otra de las oportunidades de negocio que se ha encontrado con las casas de apuestas, es el patrocinio. Muchos clubes profesionales como Universitario de Deportes y Deportivo Municipal cuentan como sponsors a Betfacil.com y Apuestatotal.com respectivamente. En el 2017, Alianza Lima firmó con 24win.com pero debió resolver el contrato por incumplimiento en los pagos.


Así también, las casas de apuestas deportivas en línea, contratan a importantes figuras deportivas como Nolberto Solano o Luis Horna para ganar credibilidad entre los fans.


LA LEY PERUANA PARA LAS CASAS DE APUESTA


La apertura que tienen los juegos de apuestas online en nuestro país es gracias a la actual legislación, que señala que todos los juegos de azar están permitidos; menos dos: las carreras de perros y los juegos dirigidos a menores de edad. Ambas prácticas son ilegales y, por lo tanto, penadas por la ley.


Para poder hacerlo sin problemas deben obtener una licencia otorgada por el Estado. Así, a simple vista, todo resulta muy sencillo y es por esta razón que podemos encontrar casas de apuestas y juegos de azar en diversos establecimientos públicos: centros comerciales, supermercados, etc.

Categoría:Sportsbook

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online,

País: Perú

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST